Cañones en el Jerte I
Siguiendo con la tónica de conocer las estribaciones de Gredos de la vertiente extremeña, esta vez nos desplazamos al famoso Jerte para hacer Las Nogaleas y los famosos Papúos.
Podráimos decir que es una sucesión de pequeñas cascadas, evitables y con continuos escapes.
De gran belleza, sin olvidar el escurridizo granito que hace que tengas que ir con los sentidos al 100% durante todo el trayecto.
Nogaleas
Podráimos decir que es una sucesión de pequeñas cascadas, evitables y con continuos escapes.
De gran belleza, sin olvidar el escurridizo granito que hace que tengas que ir con los sentidos al 100% durante todo el trayecto.
Papúos
Cañon sencillo con caudal regulado, escaqueable casi todos los rápeles, muy bien equipado para evitar caudal en epocas de crecida y recepciones equipadas para guiados. Además, muy importante, relativamente sencillo de encontrar y acceder, no como algún otro cañón que nos ha quitado las ganas de volver por aquí en una temporada...
Practicando rápel guiado con compañero
Moisés guiando el rápel a David para evitar la zona de más caida del agua
Pasarela recuperable en el último salto técnico
Moisés perdió en el famoso piedra ,papel y tijera y le toco bajar a ver que el salto estaba limpio de piedras o troncos.
David acierta en el único salto técnico del cañon
Etiquetas:
barrancos,
Cañones,
El Jerte,
extremadura
Cañones la vera II
Aunque el día amanecio muy muy frío y nuestra intención no era hacer más cañones sino escalar, una vez que tomamos un cafe calentito y aparecieron los primeros rayos de sol, cambiamos de opinión y decidimos hacer la Garganta Mayor, que nos pillaba al lado.
Etiquetas:
barrancos,
Cañones,
extremadura
Cañones en la Vera I
Por fín comenzamos la temporada de cañones 2012. Esta vez el pirineo lo hemos dejado como segundo plato y nos hemos decidido a conocer algunos de los cañones que hay en Cáceres, concretamente en la zona de la Vera.
Aunque las previsiones meteorológicas no eran nada buena tenemos que decir que hemos hecho todos los cañones con un sol radiante, no podemos decir lo mismo de las aproximaciones y retornos....
Los cañones que hemos hecho, desde el punto de vista paisajisto merecen la pena. desde el punto de vista deportivo, creemos , aunque con buen criterio para evitar accidentes, que las reseñas están un poco infladas en cuanto a dificultad, aún así, merece la pena conocerlos.
Agradecemos a manuel Prieto y Juan Pablo Venero que nos facilitaran los croquis
En este post sólo pondré las fotos de uno de los cañones, La garganta de la Mora.
Aunque las previsiones meteorológicas no eran nada buena tenemos que decir que hemos hecho todos los cañones con un sol radiante, no podemos decir lo mismo de las aproximaciones y retornos....
Los cañones que hemos hecho, desde el punto de vista paisajisto merecen la pena. desde el punto de vista deportivo, creemos , aunque con buen criterio para evitar accidentes, que las reseñas están un poco infladas en cuanto a dificultad, aún así, merece la pena conocerlos.
Agradecemos a manuel Prieto y Juan Pablo Venero que nos facilitaran los croquis
En este post sólo pondré las fotos de uno de los cañones, La garganta de la Mora.
Para terminar nada como los productos de la tierra...
Etiquetas:
barrancos,
Cañones,
extremadura
Ubicación:
10450 Jarandilla de la Vera, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Barrancos Gredo V. ( Extremadura ) . La HOZ
Nuevo día de barrancos por Gredos Barranco ya realizado previamente Pateo exigente para hacer el barranco completo Posiblemente el barran...

-
Este blog lleva una temporada parado y no por falta de actividad, si no por falta de tiempo para escribir.. Viaje de 7 días en KAYAK por el...
-
En esta entrada vamos a filosofar un poco sobre la idea de "tener afición" En la primera acepción el diccionario ya nos va dando u...